5 deliciosas recetas basadas en el plato del buen comer

En este artículo te presentaremos cinco recetas deliciosas inspiradas en el plato del buen comer, una guía que nos ayuda a mantener una alimentación balanceada y variada. Desde ensaladas coloridas hasta platos calientes reconfortantes, estas recetas te ayudarán a disfrutar de comida saludable y deliciosa. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo preparar estos platillos llenos de sabor y nutrientes!
Deliciosas opciones nutritivas inspiradas en el plato del buen comer
En la actualidad, cada vez más personas están buscando opciones nutritivas para incorporar en su dieta diaria. Una forma de lograrlo es inspirándose en el plato del buen comer, el cual nos brinda una guía visual de cómo debe ser una comida equilibrada y saludable.
El plato del buen comer
El plato del buen comer se divide en tres secciones principales: frutas y verduras, cereales y leguminosas, y proteínas. Estas categorías nos ayudan a asegurarnos de que estamos consumiendo una variedad de nutrientes esenciales para nuestro cuerpo.
Opciones deliciosas y nutritivas
Algunas ideas para crear platos inspirados en el plato del buen comer incluyen:
- Ensalada de quinoa con vegetales frescos y garbanzos.
- Tacos de pescado con guacamole y salsa de tomate casera.
- Bowl de arroz integral con pollo a la parrilla y brócoli al vapor.
Estas opciones son deliciosas, fáciles de preparar y muy nutritivas. Además, al seguir la guía del plato del buen comer, nos aseguramos de que estamos consumiendo una dieta equilibrada que nos brinda energía y vitalidad.
¿Qué otras ideas se te ocurren para crear platos inspirados en el plato del buen comer? ¡Comparte tus recetas y experiencias para seguir disfrutando de comidas deliciosas y nutritivas!
Sigue las recomendaciones de la NOM para una alimentación saludable con el Plato del Bien Comer.

La NOM (Norma Oficial Mexicana) establece las recomendaciones para una alimentación saludable a través del Plato del Bien Comer. Este plato se divide en tres secciones principales:
- Frutas y verduras: Se recomienda consumir al menos cinco porciones al día, ya que son una fuente importante de vitaminas, minerales y fibra.
- Cereales: Se debe dar preferencia a los cereales integrales, como arroz, maíz, trigo y avena, ya que aportan energía y fibra.
- Leguminosas y alimentos de origen animal: Son fuentes de proteínas, hierro y otros nutrientes esenciales para el cuerpo. Se recomienda consumir en menor cantidad que las frutas y verduras.
Además, es importante seguir las siguientes recomendaciones para una alimentación saludable:
- Consumir agua: Es fundamental mantenerse hidratado, por lo que se recomienda beber al menos ocho vasos de agua al día.
- Limitar el consumo de alimentos procesados y ultraprocesados: Estos alimentos suelen ser altos en grasas saturadas, azúcares y sodio, lo que puede ser perjudicial para la salud a largo plazo.
- Mantener un equilibrio en las porciones: Es importante no excederse en las porciones de alimentos, ya que esto puede llevar a un aumento de peso y problemas de salud.
Revive tu alimentación con estas 12 recetas fáciles y balanceadas utilizando el método del plato
Si estás buscando mejorar tu alimentación de una manera sencilla y equilibrada, estas 12 recetas son perfectas para ti. Utilizando el método del plato, podrás asegurarte de que estás consumiendo los nutrientes necesarios para una dieta saludable.
¿Qué es el método del plato?
El método del plato consiste en dividir tu plato en tres secciones: la mitad debe estar compuesta por verduras y frutas, un cuarto por proteínas y el otro cuarto por carbohidratos. De esta manera, garantizas una dieta balanceada y variada.
12 recetas fáciles y balanceadas
- Ensalada de quinoa y vegetales: Combina quinoa cocida con vegetales frescos y adereza con limón y aceite de oliva.
- Pollo a la parrilla con vegetales asados: Asa vegetales como pimientos, calabacines y champiñones junto con pechugas de pollo a la parrilla.
- Tacos de pescado con guacamole: Prepara tacos con filete de pescado a la parrilla y acompaña con guacamole casero.
- Arroz integral con pollo y brócoli: Cocina arroz integral, pollo a la plancha y brócoli al vapor para una comida completa.
- Lentejas con verduras: Prepara un guiso de lentejas con zanahorias, cebollas y tomates para una opción rica en proteínas vegetales.
Estas recetas son solo algunas ideas para empezar a incorporar el método del plato en tu alimentación diaria. Experimenta con diferentes ingredientes y sabores para mantener una dieta variada y nutritiva.
Recuerda que la clave para una alimentación saludable es la variedad y el equilibrio. ¡Anímate a probar nuevas recetas y revivir tu alimentación!
Mejora la alimentación de tus hijos con estas deliciosas recetas para el lunch

En la actualidad, la alimentación de los niños es un aspecto fundamental para su crecimiento y desarrollo. Es importante que los padres se preocupen por ofrecerles comidas balanceadas y nutritivas que les aporten la energía necesaria para afrontar sus actividades diarias.
Recetas saludables para el lunch de tus hijos:
- Sándwich de pavo y aguacate: una opción deliciosa y fácil de preparar. Puedes utilizar pan integral, rebanadas de pavo, rodajas de aguacate y un poco de mostaza. Acompaña con una ensalada de frutas frescas.
- Rollitos de jamón y queso: otra alternativa rápida y nutritiva. Enrolla una loncha de jamón con queso crema y verduras picadas. Puedes acompañar con palitos de zanahoria y apio.
- Mini pizzas caseras: prepara bases de pizza con pan pita integral, salsa de tomate, queso rallado y tus ingredientes favoritos. Hornea y corta en porciones pequeñas para llevar en el lunchbox.
Estas recetas son solo algunas ideas para mejorar la alimentación de tus hijos y hacer que disfruten de comidas sanas y sabrosas. Es importante variar los ingredientes y seguir una dieta equilibrada que incluya frutas, verduras, proteínas y carbohidratos para garantizar un adecuado aporte de nutrientes.
¡Anímate a probar nuevas recetas y a involucrar a tus hijos en la preparación de sus comidas! La alimentación saludable es un hábito que se adquiere desde la infancia y que repercute en la salud y bienestar a lo largo de la vida.
Experimenta con diferentes ingredientes y combinaciones para crear tus propias versiones de estas deliciosas recetas. No tengas miedo de probar cosas nuevas y agregar tu toque personal a cada platillo. ¡Diviértete en la cocina y disfruta de la experiencia de cocinar y saborear alimentos saludables inspirados en el plato del buen comer!
Si quieres ver otros artículos similares a 5 deliciosas recetas basadas en el plato del buen comer puedes visitar la categoría Gastronomía o revisar los siguientes artículos